Cerro Pochoco

 

El Cerro Pochoco tiene una ruta muy corta, pero presenta un desafío importante por su desnivel para muchos que comienzan recién a subir cerros en Santiago.

 

Cerro Pochoco

Ruta de Trekking al Cerro Pochoco

Altitud: 1.804 msnm
Desnivel: poco mas de 800 metros

El cerro Pochoco es uno de los clásicos  trekkings de fin de semana, normalmente muy concurrido, tanto por principiantes como por personas que lo suben y bajan corriendo como entrenamiento, debido a que su cumbre se consigue rápidamente.

 

Curso de Trekking

 

ACCESO AL CERRO POCHOCO CERRADO:

Para llegar al cerro Pochoco se debe llegar al final del camino el Alto en la comuna de Lo Barnechea, dónde se encuentra el Observatorio Achaya. para ello de debe seguir por avenida las Condes hasta la Plaza San Enrique, ahi dobra por Pastor Fernandez a la derecha, pasar un puente y a un par de cuadras doblar a la Izquierda por el Camnio el Alto, y continuar por él unos 5 minutos hasta el final.
En transporte público, se debe llegar a la plaza san Enrique (recorrido C-o1 desde escuela miliatr) y al costad de la plaza se estacionan los Taxis colectivos que tienen una tarifa de $800 por persona (4 pasajeros). De regreso los puedes llamar para que te vayan a buscar.

Taxis colectivos Plaza San Enrique: teléfono 02-23216173

 

Ruta al cerro Pochoco:

 


DESCARGAR LA RUTA PARA GPS

DESCARGAR LA RUTA VERSIÓN KMZ

 


 

 

Desde el final del camino el alto comienza un sendero marcado entre la vegetación que comienza a adquirir mayor pendiente y en partes se torna un poco confuso e intuitivo si no se conoce. Pero es cosa de ver las huellas y seguirlas siempre subiendo entre rocas y un poco de vegetación. (su cumbre no es visible)

Se debe llegar a un par de explanadas, siendo la más característica una donde hay un gran dibujo hecho con piedras de una carita en el suelo. Desde ahí se ve arriba un pequeño paso de rocas que se enfrenta por el medio y que se debe gatear y superar fácilmente (no rodear)

Pasando este paso de rocas el sendero zigzaguea hasta pasar otras rocas y se llega a lo que parece la Cumbre, pero en realidad es la falsa Cumbre del Pochoco, que presenta una gran vista de Santiago y el valle . La Cumbre del Pochoco está unos 1o minutos mas atrás, se debe continuar por el sendero bien marcado que baja y vuelve a subir hasta un sector donde hay unas grande rocas.

Si se quiere continuar y se cuenta con tiempo se puede seguir por el sendero que lleva al Pochocón, la Loma de la vaca y los llanos de Javier, en teoría es posible llegar al cerro Canoítas por ese sendero, lo que tomaría unas cuantas horas mas.

Dato:

Su bajada puede causar más de algún problema por lo erosionado del camino, sobre todo cuando ya falta poco para llegar, por lo que es muy recomendable llevar zapatos de trekking con buena suela y bastones de trekking.

No hay agua en toda la ruta.

 

 


Otras Rutas que te pueden interesar:

Parque Nacional Río Clarillo

Cómo llegar a Río Clarillo

El Parque Nacional Río Clarillo ofrece uno de los rincones mas bellos dentro de la Región Metropolitana, con una variedad ...
Leer Más
Ruta al Cerro Manquehue

Cerro Manquehue

El Cerro Manquehue nos invita a descubrir una de las mejores vistas de la ciudad de Santiago desde las alturas ...
Leer Más
Mirador de Condores

Cómo llegar al Mirador de Cóndores

¿Cómo llegar al Mirador de Cóndores? . www.miradordecondores.cl Para llegar al Mirador de Cóndores, ubicado cerca del sector del Alfalfal ...
Leer Más
Cumbre Cerro Manquehuito

Cerro Manquehuito los Trapenses

Aquí te dejamos todo lo que debes saber para subir el Cerro Manquehuito, en especial la ruta por Los Trapenses ...
Leer Más
como llegar Cerro Pochoco

Cómo llegar al Cerro Pochoco

Cómo llegar al Cerro Pochoco - Trekking en Santiago Dirección: Camino El Alto, 18390, Lo Barnechea. (a un costado de ...
Leer Más
Cómo llegar a la Quebrada de Macul

Cómo llegar a la Quebrada de Macul

Cómo llegar a la Quebrada de Macul - Trekking Dirección: Avenida Diagonal Las Torres sin número, Peñalolén, Santiago. (a un ...
Leer Más


¿Ya subiste este cerro? 😉
Déjanos un comentario abajo con tu experiencia.

 


1 pensamiento sobre “Cerro Pochoco”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.