Pensando en subir el Cerro la Campana y no sabes cómo llegar al Parque Nacional en Olmué.
Aquí te explicamos de manera sencilla para que planifiques tu viaje en auto o en trasporte público.

Parque Nacional La Campana – Sector Granizo, Olmué
¿Cómo llegar al Cerro la Campana en Granizo?
Antes de comenzar debemos aclarar que el Parque Nacional La Campana, en cuyo interior se encuentra el Cerro La Campana, tiene 3 entradas distintas:
El sector de Palmas de Ocoa en la comuna de Hijuelas.
Otra opción es por Cajón Grande
Y la usada para subir al cerro es por el sector Granizo en Olmué.
Sector Granizo CERRADO por socavón.
Actualizado: diciembre 2022
Infórmate antes de ir para ver la posible apertura en:
https://www.conaf.cl/parques/parque-nacional-la-campana/
Cómo llegar al Parque Nacional la Campana en auto – Por Olmué
Ruta desde Santiago:
La entrada al Parque Nacional La Campana en Olmué se encuentra a 103 kilómetros de Santiago, aproximadamente a 1 hora 40 minutos de viaje en Avenida Granizo paradero 45.
Para llegar hasta Olmué se debe tomar la salida por la ruta 5 norte, avanzar 40 kilómetros hasta la salida Til Til. Tomar el camino a Polpaico – Tiltil y continuar por la Cuesta La Dormida.
Continúa por la ruta F 10 G y dobla a la derecha en la salida señalizada a Olmué (Ruta F660) – Avanza 2 kilómetro y dobla hacia la derecha por Av. Alcalde Hugo Quinteros , avanza otros 2 kilómetros y gira a la derecha por la ruta F-590 (Avenida Granizo).
Luego de avanzar 2.5 kms gira a la izquierda por la ruta F-588 y continúa por 800 metros.
Una vez ta estando en Avenida Granizo (ruta F-590) veras los carteles de acceso al Parque Nacional La Campana.
CURSO de TREKKING
para Principiantes:
INICIO: 11 de Noviembre
Únete a nuestra formación online intensiva:
4 clases en vivo que te darán las herramientas para disfrutar la montaña con seguridad y confianza, alcanzando todas tus rutas soñadas.
OFERTA: $12.000
SOLO 30 CUPOS DISPONIBLES.
MÁS INFORMACIÓN
Sábes cómo vestirte según el tipo de clima, hacer una previsión meteorológica, cómo estimar la dificultad física o técnica de una ruta, calcular cuantas horas estarás en ruta, gestionar el riesgo para minimizar las probabilidades de accidentes. Conoces las nuevas normativas legales para accidentes, sabes orientación y cómo cuidar y respetar los espacios naturales?
Si alguna de estas cosas no manejas bien, este curso es para tí. Ver más
Ruta desde Viña del mar
En construcción…. en un par de días estará la información aquí…
Otras Rutas que te pueden interesar:
Palmas de Ocoa | Parque Nacional La Campana
Cómo llegar a Río Clarillo
Cerro Manquehue
Cómo llegar al Mirador de Cóndores
Cerro Manquehuito los Trapenses
Cómo llegar al Cerro Pochoco
¿Ya subiste este cerro? 😉 Déjanos un comentario abajo con tu experiencia. |